207
Catálogo tarifa doméstica - Anexos Buderus 2011
General
En la hoja de trabajo que viene a continuación se han reunido los
siguientes valores nominales específicos de las calderas
Grado de eficiencia de la caldera
Pérdida durante la disponibilidad de servicio q
B
Temperatura de los gases de escape t
AG
.
Se trata aquí de valores medios para todos los tamaños de cal-
deras del mismo tipo de calderas de Buderus. Los valores no-
minales se presentan de forma gráfica según la temperatura
media de las calderas o bien según la temperatura de retorno de
las calderas, de tal manera, que con el diagrama adjunto se po-
drán leer los valores correspondientes para cualquier estado de
servicio posible de la caldera de calefacción. El diagrama men-
cionado refleja la relación existente entre la temperatura exterior
o la resultante para el circuito de calefacción y la temperatura
media del agua de calefacción o bien del agua de caldera. De
esta manera, con los siguientes diagramas se podrán leer los
datos correspondientes para temperaturas nominales (tempe-
raturas máximas del agua de calefacción).
Grado de eficiencia de las calderas
El grado de eficiencia de las calderas se define como la rela-
ción existente entre la potencia de calor entregada (potencia
de calefacción) y la potencia de calor recibida (potencia de
combustión). El grado de eficiencia de una caldera se refiere
siempre a la potencia nominal de la caldera de calefacción y se
mide, por lo tanto, en estado de equilibrio térmico en servicio
continuo de la combustión. Según el estado de la técnica se
recomienda para los generadores de calor con una potencia
superior a los 70 kW que se divida la potencia de calor entre
varios generadores de calor o la utilización de sistemas de que-
mado continuo o de distintas etapas. La presentación de for-
mas de servicio de varias etapas de las distintas calderas
cumple con esta recomendación. En este caso resultan cur-
vas distintas en el gráfico del grado de eficiencia para carga
parcial (etapa 1) y carga total (etapas 1 y 2). Por lo general,
para la medición de la curva de carga parcial se regula la cal-
dera al 60 % de la potencia nominal de la caldera y funciona en
servicio continuo, tal y como exige la definición. En el caso de
calderas de calefacción con quemadores presurizados existe,
al contrario que las calderas con quemadores no presurizados,
la posibilidad de regular la potencia de la caldera en el quema-
dor. Para poder realizar también afirmaciones acerca del grado
de eficiencia de las calderas que trabajan con una potencia di-
ferente a la potencia nominal se ha presentado aquí – adicio-
nalmente al gráfico del grado de eficiencia de la caldera según
la temperatura del agua de la caldera – el grado de eficiencia
según la potencia a la que se ha regulado la caldera (carga de
la caldera). Las mediciones se han realizado con una tempe-
ratura nominal de 80 / 60 ºC respectivamente conforme a una
temperatura media del agua de caldera de 70 ºC. Los valores
individuales de esta curva se corresponden, por lo tanto, con
el punto extremo derecho del diagrama respectivo según la
temperatura del agua de la caldera.
Pérdida durante la disponibilidad de servicio q
B
La pérdida durante la disponibilidad de servicio es la parte pro-
porcional de la potencia de combustión que se transmite al aire
del entorno a través de la superficie de la caldera por radiación
durante el tiempo de disponibilidad de servicio del generador de
calor – es decir, el tiempo de parada del quemador durante el pe-
riodo de conexión de la caldera. Adicionalmente a esta pérdida
de radiación, en la pérdida durante la disponibilidad de servicio
se ha incluido la refrigeración del generador de calor a causa de
la corriente existente de la chimenea – es decir, debido a las
pérdidas de circulación resultantes de la chimenea. Para calde-
ras de calefacción con quemadores no presurizados (calderas
de calefacción de gas atmosféricas) se regula en el banco de
pruebas una corriente de chimenea de 3 Pa para la pérdida du-
rante la disponibilidad de servicio. Los valores presentados se
han estimulado, por lo general, sin válvula de bloqueo de gases
de escape. Para calderas de calefacción con quemadores pre-
surizados se regula la presión de flujo al final de la caldera con-
forme a la presión de flujo necesaria. La combustión se regula
conforme a la normativa EN 303.
Temperatura de gases de escape t
AG
La temperatura de los gases de escape es la temperatura que
se mide en el punto de medición en la parte posterior de la cal-
dera. Esta temperatura depende de la temperatura del agua de
la caldera, de la potencia regulada de la caldera (carga de a cal-
dera) así como del estado de limpieza de la caldera. Los valores
de medición indicados se refieren siempre a la caldera de limpia
y son válidos para el estado estacionario (estado de equilibrio
térmico) para poder cumplir con las dependencias menciona-
das, la temperatura de los gases de escape se presenta, por
un lado, según la temperatura del agua de la caldera y, por otro
lado, según la carga de la caldera. De forma análoga al grado de
eficiencia de la caldera resultan en esta presentación dos curvas
para el tipo de servicio de dos etapas según la temperatura del
agua de la caldera.
Calderas domésticas
Valores nominales (K5)